FastReport.Net ofrece un mecanismo de complementos para extender las funcionalidades del diseñador de informes. La mayoría de estos complementos sirven para añadir conectores de bases de datos en el diseñador de informes. Pero también hay otros. Por ejemplo, aquellos que añaden al diseñador nuevos controles.
Pero antes de utilizar complementos, primero hay que compilarlos. Los códigos de fuente están en paquete FastReport.Net. Es decir, necesita la presencia del entorno de desarrollo MS Visual Studio para utilizar los complementos.
El mecanismo para añadir complementos que existían antes es, francamente, incómodo. Vamos a recordarlo.
En el diseñador de informes abra <File → Options>, la sección Plugins:
Añada un complemento utilizando el botón Add. Simplemente seleccione el archivo .dll. Sin embargo, para que el archivo añadido funcione, hay que reiniciar el diseñador.
¿Qué tenemos ahora? Una aplicación administrador de complementos. Encuentra todos los complementos disponibles y le permite seleccionar aquellos que se necesitan para conectarse antes de arrancar el diseñador de informes. Es una decisión que se imponía desde hace mucho porque reiniciar el diseñador después de cada vez añadir complementos no es muy cómodo.
Vamos a echar un vistazo al nuevo administrador de complementos con mayor detalle. Primero, hay que compilarlo. Luego, arránquelo. Al iniciarlo por primera vez, verá la ventana de ajustes:
Aquí:
• Ubicación del caché de paquetes (Nuget): – para evitar la constante descarga de los paquetes, un paquete descargado una vezб se guarda en el caché;
• Ruta de complementos – una carpeta para guardar los complementos ensamblados;
• Ruta de FastReport.dll – el administrador de paquetes se compila según cada versión especificada de la biblioteca FastReport;
• Framework – también es importante seleccionar un Framework que corresponda al diseñador de informes. Por defecto está seleccionado .Net Framework 4.0;
• Producto – le permite seleccionar un producto para el que se instalen los complementos. Ahora está disponible solo FastReport, es decir, FastReport.Net. En el futuro, se añadirá FastReport.Desktop;
• Idioma – la posibilidad de seleccionar idioma de la interfaz del administrador de complementos.
Después de ajustar el administrador de complementos, lo podemos utilizar. En la ventana de la izquierda verá los complementos disponibles para instalarlos. Los códigos de fuente de estos complementos están situados en un servidor remoto. Por lo tanto, se requiere una conexión a internet a la hora de trabajar con el administrador de paquetes. Además, para compilar complementos necesitará algunas bibliotecas Nuget.
Así, en el administrador, podemos instalar o eliminar complementos. Vamos a instalar un conector de complementos para conectarnos a la base de datos MySQL. Para ello, marque el cuadro combinado apropiado y haga clic en el botón Install Plugins. No se olvide de cerrar el diseñador de informes. El administrador de paquetes decargará la fuente del complemento seleccionado, los compilará (se requiere .Net Framework) los instalará en el diseñador.
Se ha añadido un complemento a la ventana de la derecha, el hecho que indica que la instalación se ha procesado con éxito. Vamos a comprobarlo. Arrancamos el diseñador de informes y añadimos una nueva fuente de datos al informe:
Y vemos que en la lista de conectores disponibles hay una conexión MySQL. También podemos comprobar la lista de los compplementos instalados en los ajustes del diseñador <File → Options>:
En la lista de los complementos instalados vemos MySQL.
La actual versión del administrador de complementos funciona solo con los complementos de bases de datos. Claro, en la versión de futuro todos los complementos posibles estarán disponibles para instalarlos.
Si se han ocurrido errores durante la instalación, puede enterarse de estos en el registro de instalación de complementos: <C:\Users\username\.fastreport\net\pluginmanager\plugins\logs.txt>.