Presentamos el tan esperado lanzamiento Lazarus versión 2.2.0, en el que se ha implementado la función de paquete sin código fuente completa. Por esto lanzamos 2 nuevas ediciones de FastReport para Lazarus, Academic y Trial.
Contenido del artículo:
1. comparación de las ediciones de FastReport para Lazarus;
2. instalación de FastReport en Lazarus;
2.1 instalación de Lazarus para Windows;
2.2 instalación de Lazarus para Linux;
2.3 instalación de los paquetes de FastReport en Lazarus para Linux / Windows;
Trial permite probar los componentes antes de comprarlos (antes sólo podíamos entregar proyectos de demostración compilados).
Academic está destinada a las instituciones educativas. Puede utilizarse tanto para la enseñanza como para la redacción de proyectos, incluyendo tesis y disertaciones.
Comparación de las ediciones de FastReport para Lazarus
Licencia |
Academic |
Trial |
Professional |
Diseñador de informes |
|||
Idiomas |
Inglés, ruso |
Inglés |
33 idiomas |
Sello y exportaciones |
Marca de agua de la edición |
Un límite de 5 páginas con una nota en la esquina indicando que es la edición de prueba |
Sin límites |
Edición informe tras construirlo |
|
✓ |
✓ |
Objetos de informes |
|||
32 códigos de barras lineales (1d) |
✓ |
✓ |
✓ |
Códigos de barras 2d: PDF417, DataMatrix, QRCode, Aztec, MaxiCode, GS1 Databar E., GS1 Databar E.S., Pharmacode Two-Track |
|
✓ |
✓ |
Rich View |
|
|
✓ |
Exportaciones |
|||
BMP, PNG, GIF, JPEG, TIFF, EMF, SVG |
✓ |
✓ |
✓ |
TXT |
✓ |
✓ |
✓ |
PDF, RTF, XLS, XLSX, DOC, DOCX, PPT, PPTX, ODT, ODF, XML, HTML, CSV |
|
✓ |
✓ |
La licencia Standart no incluye FastReport para Lazarus.
Las licencias Enterprise y Ultimate asimismo incluyen componentes de cliente-servidor.
Instalación de FastReport en Lazarus
Comenzaremos por instalar el Lazarus mismo.
Antes de todo debe instalar el software para tu sistema operativo.
Instalación de Lazarus para Windows
Lo primero que hacemos es descargar el paquete de instalación de Lazarus desde la web oficial y escoger la capacidad de dígitos de su sistema.
Para Windows, el instalador de Lazarus cabe en un único archivo .exe y no debería suponer ningún problema.
Luego descargamos de la página web oficial la versión deseada del archivo.
Copiamos el contenido del archivo descargado a C:\Windows\System32 y C:\Lazarus, tras lo cual reiniciamos Windows. Luego lanzamos Lazarus, y nos ofrecerá que lo ajustemos. Simplemente hacemos clic en ok, aceptando los ajustes por defecto.
Instalación de Lazarus para Linux
Al igual que en el caso de Windows, lo primero que hay que hacer es descargar el paquete de instalación de Lazarus desde el sitio web oficial.
Cada elemento de esta lista consta de 4 archivos (3 paquetes de instalación y un archivo de texto).
- Paquete de instalación de Lazarus(project);
- Paquete de instalación de fpc-src;
- Paquete de instalación de fpc(laz);
- Archivo README.txt.
Es importante instalarlos en el orden correcto. Primero fpc(laz), luego fpc-src y por último Lazarus(project).
Arreglemos preventivamente el problema de las fuentes. Todos los sistemas operativos tienen fuentes configuradas por defecto. Por ejemplo, la fuente Arial por defecto está disponible tanto en Windows como, por ejemplo, en Ubuntu. Pero de hecho la Arial por defecto en Ubuntu no es la misma Arial en Windows, por lo que los informes de texto hechos con Windows Lazarus se verán horriblemente en Linux Lazarus (y viceversa).
Para prevenir esto, vamos a establecer las fuentes de Linux como fuentes de Windows de inmediato.
En el caso de Ubuntu, se puede hacer con el comando:
sudo apt-get install msttcorefonts
Pero para otras distribuciones de Linux el comando puede ser diferente.
Para que SqLite funcione correctamente es necesario instalar los siguientes paquetes: sqlite3, libsqlite3-dev
Para saber más les este artículo.
Para Ubuntu se hace con el siguiente comando:
sudo apt-get install sqlite3 libsqlite3-dev
Lanzamos Lazarus, y nos ofrecerá que lo ajustemos. Hacemos clic en Ok, aceptando los ajustes por defecto.
Instalación de paquetes de FastReport en Lazarus para Linux / Windows
Así pues, ya tenemos instalado Lazarus, y ahora pasamos a instalar los paquetes del generador de informes de FastReport VCL en Lazarus.
Para ello primero debemos descargar desde el sitio oficial y descomprimir la versión licenciada del producto, la Professional y superiores vienen como un instalador .exe, la Trial y la Academic vienen como archivos zip. A diferencia de Embarcadero Delphi, RAD Studio y C++ Builder, donde "basta con instalar los paquetes de componentes compilados", Lazarus necesita ser compilado, excepto para Trial y Academic que vienen precompilados con código cerrado (cortado). Para instalar los paquetes presionamos en Paquete (Package) -> Abrir el archivo del paquete *.lpk (Open Package File .lpk), escogemos el paquete en el administrador de archivos y aparecerá la siguiente ventana:
En ella, para la Professional y superiores, presione Compilar (Compile), espere a que termine la compilación y presione usar (Use). Para Academic y Trial presione en seguida usar (Use). Al instalar cada paquete, Lazarus se reiniciará.
Pasamos a la secuencia de instalación de los paquetes de FastReport:
1. fast-script\Source\fs_lazarus.lpk – biblioteca para ejecutar los scripts;
2. fast-report\Source\frN_lazarus.lpk – paquete con todos los componentes principales;
3. En cualquier orden:
- fast-report\Source\ExportPack\frxeN_lazarus.lpk – paquete con las exportaciones;
- fast-report\Source\lazchart\frxchartlazarus.lpk – paquete para los
chart (diagramas);
- fast-report\Source\lazdbf\frxlazdbf.lpk – paquetes ara trabajar con las bases de datos del formato BDF;
- fast-report\Source\sqlite\frxlazsqlite.lpk – paquete para trabajar con los SGBD SqLite;
- fast-report\Source\PDFView\frxPDFlazarus.lpk – Paquete de visualización de PDF (sólo para Windows);
- fast-report\Source\lazrich\frxrichlazarus.lpk – Paquete de visualización de documentos Rich (recomendado sólo para Windows, dadas las limitaciones del paquete básico);
4. fast-report\Source\ClientServer\frCS_lazarus.lpk – paquete con componentes cliente-servidor, que puede conocer aquíт;
Como se mencionó en la comparación de ediciones, el paquete frxRich sólo está disponible en Professional y superiores, y los componentes cliente-servidor sólo en Enterprise y Ultimate.
Antes de la versión 2.0.0 había un fallo de compilación y/o instalación muy común, la última versión en el momento de escribir este artículo es la 2.2.2 y este fallo en Lazarus todavía no se ha eliminado por completo, pero hicimos que sea mucho menos probable que ocurra en Windows.
Si uno de los paquetes falla en la compilación/instalación, tendrá que volver a compilar/reinstalar las dependencias del paquete.
Para ello, haga doble clic en él y recompile y vuelva a instalar.
Una vez que todos los paquetes han sido instalados con éxito, haga clic en Proyecto -> Abrir Proyecto (Open Project) y abra el proyecto fast-report\LDemo\FRDemo.lpi e intente ejecutarlo, luego haga clic en el botón Diseño (Design).
Si obtiene este error de altura negativa en Linux:
Entonces no se preocupa. La cuestión es que soportamos tanto las interfaces de GTK como las de QT (pero ten en cuenta que el desarrollo se realiza principalmente en GTK). Por lo tanto, en algunas interfaces GTK (bastante raras) se puede encontrar este error. Simplemente ejecute la aplicación sin depurar o marque la casilla "Ignorar este tipo de excepciones".
*O bien, cambiar el shell gráfico. Por ejemplo, mucha gente de nuestro equipo trabaja con el shell GTK KDE Plasma, que no tiene este error.
Una última cosa que debes saber al crear tus proyectos es que nuestro diseñador utiliza el multihilo, que está desactivado por defecto en Linux Lazarus. Para activarlo, abra el archivo con la extensión ".lpr" en el Inspector de Proyectos (Project -> Project Inspector) y añada la unidad cthreads al primer elemento de uses.