logo
small logo
  • Producto
  • Comprar
  • Ayuda
  • About
  • Consola de usarios Ayuda
    • en
    • de
    • JP
    • ZH
  • Página principal
  • /
  • Blogs
  • /
  • Qué es FastCube y para qué sirve
  • Creamos el código de barras Code-128 (A, B, C) en su aplicación

    22 de diciembre de 2021

    CODE 128 es un código de barras elaborado por Computer Identics Corporation (los Estados

    read more
  • Cómo generar código de barras ITF (intercalado, industrial, matricial) con Delphi / Lazarus / C ++ Builder

    11 de noviembre de 2020

    Un poco de teoría sobre los códigos de barras Es difícil imaginar nuestra vida sin códigos

    read more
  • Instalación de FastReport en Lazarus

    17 de marzo de 2021

    Como parte del programa educativo Académico, hemos decidido producir algunos artículos de apoyo para los

    read more
  • Trabajar con gráficos y tablas en FastReport VCL

    22 de marzo de 2021

    Seguimos publicando artículos de apoyo para los estudiantes como parte del programa educativo de la

    read more
  • Cómo trabajar con mapas SHP en Delphi / Lazarus / С ++ Builder

    28 de septiembre de 2020

    ShapeFile, también conocido como Shape, es una figura o un conjunto de figuras de formas

    read more

Qué es FastCube y para qué sirve

29 de febrero de 2020

Es difícil imaginar el análisis de datos sin el uso de la tecnología OLAP (On-Line Analytical Processing). Aunque haya opiniones de todos tipos de si OLAP hay que considerar una tecnología o una ideología. De todos modos, OLAP se puede caracterizar como un cubo multidimensional o como una tabla cruzada normal. Todo esto se puede llamar un análisis de datos rápido. Como es habitual, OLAP se considera una tecnología que sirve para organizar grandes volúmenes de datos para un análisis estadístico.

Frecuentemente hablan de cubos a la hora de caracterizar el sistema OLAP. Como sabemos, un cubo tiene tres dimensiones: longitud, anchura y altura. Por lo tanto, es una figura de tres dimensiones. Lo mismo pasa con un conjunto de datos. Por ejemplo, los datos de la cantidad de productos vendidos por cada agente de ventas en una empresa se puede presentar como una matriz (tabla cruzada). En este caso se trata de un conjunto de datos de dos dimensiones. En los títulos de las líneas tenemos el nombre del producto, mientras que en los títulos de las columnas tenemos los nombres de los agentes.

Pero si añadimos otra dimensión, por ejemplo, meses, este conjunto de datos tendrá tres dimensiones. También puede añadir años. Es decir, la cantidad posible de dimensiones no se limita por dos o tres. El nombre del cubo no debe confundirle porque sirve solo para aclarar desde el principio que se trata de un almacenamiento de datos multidimensional. De esta manera, un cubo OLAP en práctica puede tener varias docenas de dimensiones. Es una construcción muy comleja, difícil de imaginar. Pero es este cubo multidimensional que permite organizar todos los datos y obtener información necesaria de manera rápida para analizarla.

Para trabajar con los cubos se utilizan slices, es decir, una selección de dimensiones determinadas que necesita. La comodidad de trabajar con cubos consiste en que puede añadir dimensiones necesarias a su slice de manera inmediata, ya que el cubo ya está construdio y Ud. utiliza solo lo necesario de él.

En la ola de la popularidad de sistemas OLAP la empresa FastReports ha estrenado su propio, FastCube. Ya que el resutadofinal del trabajo es un reporte, cualquier sistema OLAP debe ser capaz de generarlos. Es algo que podemos caracterizar como un punto fuerte de FastCube porque utiliza un generador de reportes pupular y rápido FastReport VCL para la plataforma VCL y FastReport.Net, para la plataforma .Net y FastReport FMX, para la plataforma FMX.

A diferencia de los productos acabados tipo "box", FastCube es un conjunto de bibliotecas para la plataforma meta lo que permite incluyir en su aplicaciones componente OLAP. Esta decisión es más flexible aunque requiere algunos conocimientos de programación para crear su aplicación. Pero para los que estén contentos con una solución habitual sin crear su aplicación propia, en el paquete hay una aplicación demo. Es una interfaz para trabajar con un cubo y slices que contiene todas las herramientas habituales de FastCube. Quizás a la mayoría les baste con esa aplicación. Esta aplicación demo se ve así:

Pero que posibilidades nos da FastCube. Vamos a considerarlas:

1) Es muy fácil crear slices. Lo más importante es indicar la fuente de datos: una tabla o una consulta SQL. Luego añada a la consulta/tabla campos en las dimensiones, indicios (measures), clasificación, filtros, etc.

2) Están disponibles lasoperaciones estadísticas estándares: suma, mínimo, máximo, valor medio, contador, dispersión. Estas operaciones para la filtración o selección de datos.

3) Las funciones complementarias para la filtración y la selección condicional: lista de calores únicos, cantidad de valores únicos, primer valor encontrado.

4) Posibilidad de crear índices calculados. Se realiza gracias al script en uno de los lenguajes de programación disponibles (Delphi yC++ - para la plataforma VCL, VB.Net, C# - para la plataforma .Net)

5) La clasificación según ejes (de acuerdo con las medidas y índices). Se puede aplicar varias clasificacione para cada medida.

6) Selección condicional del valor de una celda en slice. Es una función muy útil que permite seleccionar datos con un color o un emblema según condiciones.

7) Ajustes flexibles para mostrar resultados. Se puede estableces la posición de un resultado (al principio, al final), hacerlos invisibles.

8) Posibilidad de crear filtros calculables de valores al calcular índices. Swe implementa con la ayuda de un script. 

9) El formato de la visualización de índices (fecha, cantidad de dinero, texto, número). Se puede añadir su propio formato.

10) Las medidas se pueden cerrar tanto de manera separada como todas a la vez.

11) Tablas cruzadas se pueden transponer: girarla, reemplazar filas y columnas.

12) Índices se pueden expresar de manera porcentual.

13) Posibilidad de construir gráficos con la ayuda de TeeChart.

14) Posibilidad de ver y exportar los detalles de una celda, es decir, un registro de la tabla de fuente de la que se extraen datos para la celda.

15) Está disponible la exportación de un slice en los formatos HTML, DBF, CSV, XML, Open Document Spreadsheed, Excel, Excel 2007.

16) Se puede guardar cubo y esquema.

17) Posibilidad de copiar el diapasón de valores desde una tabla cruzada en el portapapeles. 

18) La fecha se divide automáticamente en fecha y hora, con lo cual se puede visualizarlas de manera separada.

19) Un slice se puede transformar en un reporte FastReport. Esto quiere decir que se puede utilizar recursos del generador de reportes para la visualización, exportación y impresión de este informe lo que extiende las posibilidades de FastCUbe.

20) La posibilidad de exportar un cubo/datos en XML.

21) Los ajustes de un cubo se puede establecer programadamente o desde la interfaz.

22) Posibilidad de crear modelos acabados (esquemas) para tablas cruzadas. Se puede prohibir a usuarios cambiar esquemas.

Las posibilidades listadas del productos indican que, aparte de las psibilidades estándares de crear slices, clasificar y filtrar, hay recursos adicionales de analizar datos. Particularmente, es la herramienta de selección condicional de datos. 

Según las condiciones, celdas pueden ser resaltadas con un color, en la celda se puede añadir iconos o gradiente. Estos indicadores gráficos tomar decisión rápido respecto a qué valores caen en un diapasón establecido o lo sobrepasan.

Tambié hay que destacar la posibilidad de exportar un slice. Se lo puede realizar tanto con los recursos estándares de FastCube, como a través del generador de informes. En el segundo caso la lista de formatos de exportación es más amplia.

Además, un cubo se puede conectar a una base de datos tanto con la ayuda de los componentes estándares de ADO y BDE, como con otras fuentes de datos a través de TDataSet.

Para terminar, podemos decir que FastCUbe sirve para cargar y procesar grandes volúmenes de datos muy rápido. Aunque FastCube presuponga la creación de una aplicación propia del usuario, es evidente que el uso de un cubo por el usuario no requiere conocimientos de programación especiales.

Todo esto se puede llamar un 
análisis de datos rápido. 
Como es habitual, OLAP se 
considera una tecnología que 
sirve para organizar grandes 
volúmenes de datos para un 
análisis estadístico.
Frecuentemente hablan de 
cubos a la hora de 
caracterizar el sistema 
OLAP. Como sabemos, un cubo 
tiene tres dimensiones: 
longitud, anchura y altura. 
Por lo tanto, es una figura 
de tres dimensiones. Lo 
mismo pasa con un conjunto 
de datos. Por ejemplo, los 
datos de la cantidad de 
productos vendidos por cada 
agente de ventas en una 
empresa se puede presentar 
como una matriz (tabla 
cruzada). En este caso se 
trata de un conjunto de 
datos de dos dimensiones. En 
los títulos de las líneas 
tenemos el nombre del 
producto, mientras que en 
los títulos de las columnas 
tenemos los nombres de los 
agentes.
Pero si añadimos otra 
dimensión, por ejemplo, 
meses, este conjunto de 
datos tendrá tres 
dimensiones. También puede 
añadir años. Es decir, la 
cantidad posible de 
dimensiones no se limita por 
dos o tres. El nombre del 
cubo no debe confundirle 
porque sirve solo para 
aclarar desde el principio 
que se trata de un 
almacenamiento de datos 
multidimensional. De esta 
manera, un cubo OLAP en 
práctica puede tener varias 
docenas de dimensiones. Es 
una construcción muy 
comleja, difícil de 
imaginar. Pero es este cubo 
multidimensional que permite 
organizar todos los datos y 
obtener información 
necesaria de manera rápida 
para analizarla.






 The name of the cube should 
not mislead you, it only 
serves to make it 
immediately clear - it is a 
multidimensional data 
warehouse. Thus, the OLAP 
cube in practice may have 
several tens of dimensions - 
this is a very complex 
structure, which is 
difficult to imagine in 
mind. But it is precisely 
such a multidimensional 
cube, and allows you to 
collect all the data into 
one and quickly obtain the 
necessary information for 
the analysis.




Para trabajar con los cubos 
se utilizan slices, es 
decir, una selección de 
dimensiones determinadas que 
necesita. La comodidad de 
trabajar con cubos consiste 
en que puede añadir 
dimensiones necesarias a su 
slice de manera inmediata, 
ya que el cubo ya está 
construdio y Ud. utiliza 
solo lo necesario de él.
En la ola de la popularidad 
de sistemas OLAP la empresa 
FastReports ha estrenado su 
propio, FastCube. Ya que el 
resutadofinal del trabajo es 
un reporte, cualquier 
sistema OLAP debe ser capaz 
de generarlos. Es algo que 
podemos caracterizar como un 
punto fuerte de FastCube 
porque utiliza un generador 
de reportes pupular y rápido 
FastReport VCL para la 
plataforma VCL y 
FastReport.Net, para la 
plataforma .Net y FastReport 
FMX, para la plataforma FMX.

A diferencia de los 
productos acabados tipo 
"box", FastCube es un 
conjunto de bibliotecas para 
la plataforma meta lo que 
permite incluyir en su 
aplicaciones componente 
OLAP. Esta decisión es más 
flexible aunque requiere 
algunos conocimientos de 
programación para crear su 
aplicación. Pero para los 
que estén contentos con una 
solución habitual sin crear 
su aplicación propia, en el 
paquete hay una aplicación 
demo. Es una interfaz para 
trabajar con un cubo y 
slices que contiene todas 
las herramientas habituales 
de FastCube. Quizás a la 
mayoría les baste con esa 
aplicación. Esta aplicación 
demo se ve así:

about product comprar
avatar
Dmitriy Fedyashov
Technical Writer
Fast Reports Team: Dmitriy Fedyashov - Technical Writer at Fast Reports
.NET VCL FMX FastCube Visual Studio FastReport Delphi

Add comment
logo
  • 800-985-8986 (English, US)
  • +4930568373928 (German)
  • +55 19 98147-8148 (Portuguese)
  • info@fast-report.com
  • 901 N Pitt Str #325 Alexandria VA 22314
  • Comprar
  • Descargar
  • Documentación
  • Opiniones de usuarios
  • Cómo desinstalar nuestros productos
  • FAQ
  • Toturial en vídeo
  • Foro
  • Documentación técnica
  • Nuestras noticias
  • Quiénes somos
  • Socios
  • Extended licensing
  • Contactos

© 1998-2023 by Fast Reports Inc.

  • Privacidad